CROSSROADS - El Viaje Circular de Boa Mistura

CROSSROADS es mi primera película, es un documental y habla del arte como herramienta de transformación.

La periferia de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, es el epicentro de un inspirador viaje a través del trabajo del colectivo artístico con raíces en el graffiti Boa Mistura.

​En el camino, el arte urbano se convierte en el vehículo que conecta las vidas de un  un vecino de una favela en São Paulo, un joven del slum de Kibera, en Kenia, una indígena mapuche en el norte de Chile, un refugiado sirio y una mujer de una población pesquera de República Dominicana.

​Estos pequeños encuentros  a través de la pintura son la chispa que prende cambios tanto en los vecinos de las comunidades como en el colectivo.

Con la dirección de fotografía de Fer Taranco y la música de Leiva

Más información en monteperdido.org

UNION - Myke Towers x Boa Mistura

Las canchas son el corazón de los barrios. En torno a ellas se articula gran parte de la actividad de la comunidad. Son plazas, estadios, salones de baile y escenarios de conciertos. Por eso y por su naturaleza transversal, utilizamos la pista multicancha de cada una de las seis comunidades como soporte para el proyecto.

 El proyecto fue realizado en marzo de 2021 en las comunidades de La Zurza en Santo Domingo, la Unidad Habitacional Copilco Universidad Issste en Ciudad de México, Renca en Santiago de Chile, la Cañada Real en Madrid, Río Piedras en San Juan y la Comuna 13 de Medellín. Todas ellas conectadas a través de la pieza. Unión de países, comunidades y personas.

El proyecto “Unión” es la suma artística del colectivo español @boamistura y el artista puertorriqueño @myketowers . Nace de la reflexión acerca de los lazos invisibles que conectan personas y lugares, mas allá de la distancia geográfica, cultural, étnica o social.
Música y Arte como vectores de conexión que traspasan fronteras.

La obra se compone de 6 fragmentos abstractos en su individualidad, pintados en 6 lugares distintos (Santo Dominingo, Ciudad de México, Santiago de Chile, Madrid, San Juan y Medellín) que, juntos, componen la palabra UNIÓN.

Ride 4 Avela Matam

Durante nuestro viaje a Sudáfrica para la grabación de CROSSROADS, conocimos a Avela, un joven ciclista con muchas ilusiones y retos.

Al volver de nuestra aventura nos enteramos de una fatídica noticia: Avela había sido víctima de un fuego cruzado, dejándolo en estado de coma. Su estado fue crítico, y con lo que grabamos en su momento, decidimos crear una pieza para recaudar fondos para su operación.

Afortunadamente, Avela fue un héroe que sobrevivió.

Una pieza hecha junto a Fer Taranco para Velokhaya Cycling Club.

UNODE50 - Un Universo Creativo

La historia de José Azulay y su idea creativa a la hora de reconstruir UNODE50 fue clave para el desarrollo de la marca. En este documental de 12 capítulos tratamos el proceso artesanal de las joyas y su expansión global. Un proyecto producido por PAN CREATIVE STUDIO.

Silvio Rodriguez con Diakara

Treinta años después de la grabación de varias sesiones con la agrupación Diákara, Silvio Rodriguez saca del cajón esas grabaciones en homenaje a su viejo amigo Oscarito Valdés.

En estos tres capítulos recordamos esos procesos de grabación y cómo ha sido el trabajo de remasterizar esas sesiones.

El Alma No Tiene Color - Boa Mistura

En los años 50 comenzó a formalizarse lo que a día de hoy se convertiría en el asentamiento irregular más grande de Europa: La Cañada Real Galiana. 16 km de historias diferentes con una misma realidad: la de 8.000 personas de 17 nacionalidades distintas que tratan de salir adelante dentro de un territorio de contrastes estigmatizado por los medios.
Esta es la historia de un proyecto que nace con el objetivo de dar voz y visibilidad a esta ciudad lineal autoconstruida que vive a la sombra del resto de la Comunidad de Madrid. El alma no tiene color , la canción de Antonio Remache interpretada por Antonio Carmona refleja los ideales que los vecinos de La Cañada quieren proyectar hacia el mundo. Alma, tierra, rabia, corazón… hablan sobre la identidad de este lugar.

La realización de la obra se da dentro de la Escuela Abierta de Verano organizada por el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) impulsado por la Obra Social La Caixa, junto a los niños y niñas de Cañada y las asociaciones y entidades que forman parte de la misma: Voces, Cruz Roja y Diaconía.

Cardumen de Loros - Boa Mistura

La provincia de Montecristi se encuentra al noroeste de la República Dominicana, justo en la frontera con Haití. Es un enclave natural único que cuenta con la extensión más grande del país de humedales, lagunas y manglares.

Al extremo de la provincia, frente al Océano Atlántico y junto al río Masacre, está Pepillo Salcedo. Se trata de una pequeña comunidad que basa su economía principalmente en la pesca, aprovechando la enorme biodiversidad que se genera entorno al manglar de Montecristi. Precisamente al borde del manglar, en un área tremendamente precaria llamada Estero Balsa, descansan las yolas (barcas) de los pescadores que cada noche salen al mar. Un lugar muy onírico y lleno de potencial, en el que se están enfocando muchos esfuerzos para su incorporación como enclave importante de la región.

Este proyecto se desarrolla sobre 52 barcas que descansan en el manglar de Manzanillo, en la provincia de Montecristi, República Dominicana.

Se trata de una obra de carácter paisajísitico que altera el aspecto del manglar. Las barcas, a través del uso del color, se convierten en una especie más del ecosistema.

Anterior
Anterior

Branded